crixton

Worldcoin refuerza su expansión global

  • Inicio
  • Worldcoin refuerza su expansión global
blog-details

Worldcoin refuerza su expansión global

El ambicioso proyecto de identidad digital impulsado por Sam Altman sigue creciendo en países en desarrollo, mientras enfrenta desafíos regulatorios y lanza nuevas estrategias para proteger los datos biométricos.


Worldcoin, el proyecto fundado por Sam Altman —también CEO de OpenAI—, continúa captando la atención mundial con su innovador modelo que une identidad digital descentralizada y distribución de criptomonedas mediante verificación biométrica. A medida que el proyecto avanza en su objetivo de registrar a miles de millones de personas a través del escaneo del iris con dispositivos llamados “Orbs”, también enfrenta desafíos relacionados con la privacidad, el consentimiento informado y la aceptación regulatoria.

 

En los últimos meses, Worldcoin ha logrado superar el umbral de 5 millones de identidades verificadas, distribuidas en más de 35 países. Particularmente en América Latina y África, la adopción ha sido significativa, debido al incentivo económico que representa recibir tokens WLD tras completar el registro, así como la posibilidad de vender esos activos digitales por monedas locales.

 

El equipo detrás del proyecto, Tools for Humanity, ha anunciado que durante 2025 se intensificará el despliegue de Orbs en regiones de alta demanda, priorizando lugares con baja bancarización y limitado acceso a servicios de identidad legal. Este esfuerzo busca ofrecer a millones de personas una World ID única, segura y portable, capaz de integrarse en aplicaciones Web3, sistemas de votación digital y otras plataformas tecnológicas emergentes.

Sin embargo, el proyecto sigue envuelto en debates sobre la protección de datos biométricos. En países como Alemania, España y Francia, las agencias de protección de datos han iniciado investigaciones sobre el tratamiento de la información recolectada mediante escaneos de iris. Si bien Worldcoin asegura que no almacena imágenes ni iris directamente, sino que transforma esa información en hashes criptográficos imposibles de revertir, varios expertos y ONGs han exigido mayores niveles de transparencia.

 

Como respuesta a estas preocupaciones, Worldcoin anunció recientemente la implementación de un protocolo basado en pruebas de conocimiento cero (Zero-Knowledge Proofs), que permitirá verificar que un usuario es humano y único sin revelar su identidad ni ningún dato personal. Esta tecnología, ampliamente utilizada en proyectos de privacidad como Zcash, es considerada un paso clave para cumplir estándares globales de protección de datos.

En paralelo, Worldcoin está desarrollando asociaciones estratégicas con proyectos Web3, fintechs y gobiernos que buscan integrar la World ID como sistema de autenticación. Asimismo, continúa fortaleciendo su aplicación móvil, World App, que permite recibir, almacenar y transferir WLD sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

El proyecto ha demostrado resiliencia frente a las críticas, enfocándose en escalar su infraestructura, mejorar la seguridad del usuario y presentar informes periódicos de gobernanza. De cara al segundo semestre de 2025, se esperan nuevas alianzas con organismos multilaterales y ONGs para usar la World ID en contextos humanitarios, como distribución de ayuda en crisis o verificación de refugiados.

 

En definitiva, Worldcoin representa uno de los experimentos tecnológicos y sociales más ambiciosos del presente. Mientras intenta ofrecer identidad y acceso financiero a escala planetaria, debe también enfrentar los grandes retos éticos, regulatorios y tecnológicos que conlleva su modelo de operación.